Práctica de la técnica del 2º saque con efecto (Kick) – 2ª progresión, por Mariano Peinado

Continuamos con la 2ª progresión que recomiendo para aprender y/o mejorar el 2º saque con efecto (Kick)

Objetivos: Una vez sientes el efecto liftado (Kick) y te has familiarizado con el movimiento a realizar con la cabeza de tu raqueta al golpear la pelota, tienes que añadir el gesto necesario para coordinar el movimiento de ambos brazos necesario en el saque, la preparación de la raqueta y el lanzamiento de la pelota. En el tenis moderno los profesionales no cambian el lanzamiento según vayan a realizar un saque plano, cortado o liftado, el contrario lo adivinaría y estaría preparado para restar. Si te fijas bien verás que todos se tiran la bola delante, unos mas a la izquierda, otros enfrente y otros un poco a la derecha, pero no cambian el lanzamiento, quizás solo un poco mas adelante o mas atrás pero siempre en la misma posición. Lo que hacen es jugar con su muñeca y el movimiento de la cabeza de su raqueta al golpear para no dar información al contrario.

Descripción: Sitúate en la línea de saque en la posición normal para realizar un saque. En cuanto domines el efecto y sientas bien el golpe, efectúa el ejercicio desde la línea de fondo. Realiza el gesto de preparación de tu raqueta al mismo tiempo que comienzas a mover el brazo no dominante para realizar el lanzamiento de la pelota. Comprueba que las cuerdas de tu raqueta miran hacia el suelo cuando subes tu raqueta arriba en la preparación y tienes el brazo relajado (pesado). Tu raqueta debe de caer detrás de tu espalda y comenzar el movimiento ascendente coordinado con todo tu cuerpo.

Recuerda lo que todos los profesionales hacen en común:

1 - Enroscarse con un giro de hombros y tronco.

2 - Flexión de piernas.

3 - Desenroscarse hacia arriba y adelante mientras suben su raqueta con el canto para golpear la bola.

4 - Giran su antebrazo (pronación).

5 - Mueven la cara de su raqueta hacia arriba, adelante y hacía la derecha al golpear la bola.

Al golpear la cara de la raqueta esta todavía un poco abierta y debes de sentir el efecto en la misma. Una vez golpeada la bola debes de parar el golpe quedándote con la mano arriba. Recuerda que necesitas realizar tu saque con la empuñadura continental.

Debes de comenzar realizando los golpeos muy despacio, fijándote muy bien en los fundamentos explicados anteriormente y controlando la coordinación en todo el gesto del saque. Comprueba que tu saque lleva la dirección y altura correctas y que tu mano se quede alta una vez has golpeado. Si no puedes hacerlo quizás sea debido a que lances la pelota muy baja o la dejes bajar demasiado y salgas hacia adelante en vez de hacia arriba (al cielo) Puedes realizar este ejercicio primero contra la valla, para evitar recoger pelotas y no pensar en que necesitas mucha fuerza para golpear, y más adelante practicarlo desde la línea de saque o fondo para comprobar tus progresos.

En nuestros próximo boletín mostraré el último ejercicio que recomiendo para que desarrolles un gran segundo saque con efecto.